Métodos de la Filosofía
¿Qué es Filosofía?
La filosofía viene de la raíz Philo (Amor) y Sophia (Sabiduría), por lo cual Filosofia significa: Amor por la sabiduría.
Filosofía es una actividad propia del ser humano porque los seres humanos contamos con esa capacidad de siempre estar pensando y reflexionando, aunque no nos lo propongamos.
La Filosofía es una actividad racional.
![Resultado de imagen para sabiduria](https://eldespertardelserinterior.files.wordpress.com/2011/07/sabiduria-2.jpg)
Método:
Manera Particular de entender un problema y tiene una forma específica de solucionarlo.
![Resultado de imagen para metodo](https://www.ergonautas.upv.es/imagenes/fbb103628_300.png)
Teoría:
Es un tipo de respuesta que se le da a un problema filosófico concreto.
![Resultado de imagen para teoria](https://amonasor.files.wordpress.com/2014/10/man-29749_640.png?w=470)
![Resultado de imagen para teoria](https://amonasor.files.wordpress.com/2014/10/man-29749_640.png?w=470)
Métodos:
- Método Dialéctico: Diálogo o conversación. Diferentes opiniones o Tesis que pueden servir como respuestas a una pregunta filosófica.
- Método Trascendental: Propuesto por Immanuel Kant en su obra "Crítica de la razón Pura". No trata de indagar cuál es el origen de nuestro saber, sino de fundamentar de dar razon por él. No explica las propiedades y características de la naturaleza
- Método Naturalista: Naturalista. No existe diferencia de principio entre Filosofía y la Ciencia Natural.
- Método Hermenéutico: Fue propuesto por Hans Gadamer y Martín Heidegger. Busca Explicar y comprender.
- Método Analitica-Conceptual: Las expresiones filosoficas son impresas dan lugar a confusiones. Análisis de los conceptos que se usan en un discurso. La ciencia es la explicación de la ciencia, pues en realidad, entonces no la he gastado bi.
![Resultado de imagen para metodo](https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2017/01/pasos-metodo-cientifico.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario